Cuando un equipo de cómputo deja de funcionar, muchos creen que su destino final debe ser el basurero. Sin embargo, detrás de cada CPU, laptop o teléfono móvil, existe un verdadero tesoro tecnológico: metales preciosos y materiales que pueden recuperarse y reutilizarse en nuevas industrias.
En RECELCA, transformamos lo que parece basura en valor, aplicando procesos certificados para la recuperación de cobre, aluminio, oro, plata y paladio, entre otros.
⚙️ 1. ¿Qué materiales se pueden recuperar?
Los residuos electrónicos (RAEE) están compuestos por una mezcla de plásticos, metales y componentes electrónicos de alto valor. Entre los materiales más importantes se encuentran:
-
Cobre: Presente en cables, bobinas y placas madre. Es altamente reciclable y mantiene sus propiedades físicas y eléctricas incluso después de ser reutilizado.
-
Aluminio: Usado en carcasas, disipadores y fuentes de poder. Su reciclaje requiere solo el 5% de la energía necesaria para producir aluminio nuevo.
-
Oro y plata: Utilizados en microprocesadores y conectores por su excelente conductividad. Un solo CPU puede contener hasta 0.2 gramos de oro y más de 1 gramo de plata.
-
Paladio: Presente en circuitos integrados y sensores. Es un metal precioso altamente cotizado en el mercado tecnológico.
🔄 2. ¿Por qué es importante recuperarlos?
Cada año, según el Global E-Waste Monitor 2023 (ONU), se pierden más de 57 mil millones de dólares en materiales recuperables por falta de sistemas adecuados de reciclaje.
El proceso de recuperación permite:
-
Reducir la explotación minera.
-
Disminuir la contaminación ambiental.
-
Ahorro energético en la producción de nuevos materiales.
-
Impulsar la economía circular tecnológica.
En palabras de Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA):
“El e-waste no es solo un desafío ambiental, sino una oportunidad económica. Lo que consideramos basura puede ser una mina urbana de recursos valiosos”.
🔐 3. Cómo RECELCA da valor a los residuos
En RECELCA seguimos un proceso controlado y certificado que garantiza tanto la seguridad de los datos como la recuperación responsable de materiales:
-
Recolección segura en las instalaciones del cliente.
-
Clasificación técnica de los equipos según su composición.
-
Desmontaje y separación de piezas metálicas, plásticas y electrónicas.
-
Envió a plantas especializadas para la refinación y reutilización de materiales.
Todo el proceso cumple con las normativas NAID, EPA y DoD, asegurando trazabilidad y transparencia total.
🌍 4. Impacto positivo en Guatemala y el mundo
En Guatemala, el reciclaje electrónico todavía es una práctica en desarrollo, pero con un potencial enorme.
Cada tonelada de RAEE reciclada puede recuperar:
-
120 kg de cobre
-
3 kg de plata
-
300 gramos de oro
-
50 gramos de paladio
Además, se evita la emisión de hasta 1.5 toneladas de CO2, contribuyendo directamente a las metas ambientales y reportes ESG corporativos.
♻️ En RECELCA transformamos tus equipos obsoletos en recursos valiosos.
Solicita hoy tu recolección segura y contribuye a una gestión responsable de los residuos electrónicos.